InstitutoNacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo de España: Ficha internacional de seguridad química del óxido de etileno. ↑ Secretaría para el Convenio de Rotterdam sobre el procedimiento de consentimiento fundamentado previo aplicable a ciertos plaguicidas y productos químicos peligrosos objeto de comercio internacional -
Versióny fecha de revisión: 5 25.06.2013. Reemplaza: 15.09.2011. Ficha de Datos de Seguridad Según Reglamento (CE) 1907/2006 1008 Acido Acético glacial 1. Identificación de la sustancia o la mezcla y de la sociedad o la empresa 1.1 Identificador del producto Denominación: Acido Acético glacial Sinónimo: Nº de Registro REACH:01 Hojade datos de seguridad del producto INFORMACIÓN NECESARIA PARA LA PROTECCIÓN DE LA SALUD CONCENTRACION: EL OXIDO DE ETILENO ES 5TERATOLOGIA: Estudios de desarrollo con ratas expuestas a vapores de Oxido de Etileno en concentraciones de 50 ppm, 125 ppm y 225 ppm mostraron que hubo toxicidad materna a 125 ppm y 225 ppm. Hubo fetotoxicidad, evidenciada por la reduccion del peso corporal del feto, en todas las concentraciones. A 225 ppm y en menor cantidad a 125 Nombrescomerciales de nuestros productos de óxido de zinc Oxzinal 800 al 821 Máximo 318, 414, 417W, 730, 819 al 996 Máximo 720, 721, 725, 750 y Concentrados de Zinc Óxido de Zinc ZnO 1314-13-2 215-222-5 99.6 % mínimo 99.0 % mínimo 89.6% mínimo Apariencia y color NA NA NA Polvo o gránulo blanco Polvo o gránulo blanco-cremoso
Paragarantizar la seguridad de los consumidores, conviene asegurar la prohibición del óxido de etileno, independientemente de su origen, en todos los aditivos alimentarios. El nivel máximo aplicable se ha fijado en el límite de cuantificación de estos productos. El anexo del Reglamento (UE) nº 231/2012 se modifica como sigue:
FICHADE DATOS DE SEGURIDAD _____ Propylene oxide Fecha de revisión 21-sep-2023 15 Minuten MAK-TMW: 1 ppm 8 Stunden MAK-TMW: 2.4 mg/m3 8 Stunden minutter Ampollasde óxido de etileno. Esterilice de forma práctica y sencilla dispositivos e insumos médicos a baja temperatura. Su uso combinado con un aireador de óxido de etileno permite una esterilización segura y confiable. Ampolla de OE de 20 ml. Bolsa contenedora de 54 L. Precinto de seguridad.

Procesode esterilización con óxido de etileno El ciclo automático de esterilización tiene una duración variable entre 2 y 4 horas en función de la temperatura de trabajo y consta fundamentalmente de: prehumidificación y acondicionamiento de la presión, entrada de gas, eliminación forzada del gas y vacíos

HXCU.
  • 6d2kcqcmxb.pages.dev/989
  • 6d2kcqcmxb.pages.dev/78
  • 6d2kcqcmxb.pages.dev/97
  • 6d2kcqcmxb.pages.dev/475
  • 6d2kcqcmxb.pages.dev/633
  • 6d2kcqcmxb.pages.dev/568
  • 6d2kcqcmxb.pages.dev/689
  • 6d2kcqcmxb.pages.dev/924
  • 6d2kcqcmxb.pages.dev/363
  • 6d2kcqcmxb.pages.dev/328
  • 6d2kcqcmxb.pages.dev/150
  • 6d2kcqcmxb.pages.dev/645
  • 6d2kcqcmxb.pages.dev/439
  • 6d2kcqcmxb.pages.dev/428
  • 6d2kcqcmxb.pages.dev/254
  • ficha de seguridad oxido de etileno