AmaliaDescalzo Lorenzo, profesora de Cultura y Moda en la Fashion Business School de la Universidad de Navarra, 'Amalia del Llano y Dotres. Condesa de Vilches'. 1853.
En1994 se restauran ochenta y nueve pinturas, entre las que podemos destacar: El Bautismo de Cristo, de Navarrete el Mudo; Bodegón, de Zurbarán; Dos reyes godos, de Alonso Cano; cuatro obras de Goya; Retrato de doña Amalia de Llano y Dotres, condesa de Vilches, de Federico de Madrazo, y La Virgen y el Niño entre dos ángeles, de Hans
Panteónde los marqueses de Almonacid, donde yacen Amalia de Llano y Dotres, condesa de Vilches, quien fue retratada por Federico de Madrazo. En este panteón, situado en el cementerio de San Isidro de Madrid, llaman la atención varios leones esculpidos sobre el mismo, siendo poco común ver este tipo de felinos en los cementerios.
English As a masterpiece of Spanish romantic portraits and the most attractive female portraits of the artist, it is undoubtedly the most emblematic work of the collections of the 19th century the Prado. Madrazo reached in this work the pinnacle of his mature production, this time with its painstaking refinement, serving one of the most beautiful and charming
Amaliade Llano y Dotres nació en Barcelona en 1821, contando 32 años cuando Madrazo la retrató. El 12 de diciembre de 1839 casó con Gonzalo José de Vilches, quien obtendría el título de conde de Vilches en 1848. Destacada defensora de los postulados monárquicos desde la caída de Isabel II. Fue escritora aficionada y distinguida amazona.
Retratorealizado por FEDERICO DE MADRAZO Y KUNTZMúsica: PAVANA CAPRICHO DE I. ALBENIZ
Marcapáginasmagnético "Amalia de Llano y Dotres, condesa de Vilches" 135. 2,00 € 11,7 x 4,3 cm. Con este práctico marcapáginas magnético, que reproduce un detalle del exquisito retrato Amalia de Llano y Dotres, condesa de Vilches (1853), de Federico de
Enríquezy García, Francisco (1) Madrazo y Kuntz, Federico de (1) Phillip, John (1) llano y dotres, amalia Eliminar. Gonzalo de Vilches, luego I conde de Vilches. Óleo sobre lienzo. 1827. Carderera y Solano, Valentín. Amalia de Llano y Dotres, condesa de Vilches. Óleo sobre lienzo sin forrar. 1853.
ElCírculo de Orellana, en colaboración con el Instituto Cervantes, rendirá un homenaje a la escritora Amalia de Llano y Dotres, condesa de Vilches (Barcelon
dBJmFfX. 6d2kcqcmxb.pages.dev/6256d2kcqcmxb.pages.dev/2336d2kcqcmxb.pages.dev/5466d2kcqcmxb.pages.dev/3516d2kcqcmxb.pages.dev/1856d2kcqcmxb.pages.dev/7946d2kcqcmxb.pages.dev/2216d2kcqcmxb.pages.dev/8436d2kcqcmxb.pages.dev/3516d2kcqcmxb.pages.dev/4866d2kcqcmxb.pages.dev/4316d2kcqcmxb.pages.dev/776d2kcqcmxb.pages.dev/7906d2kcqcmxb.pages.dev/7396d2kcqcmxb.pages.dev/673
amalia de llano y dotres condesa de vilches